Una de las 7 maravillas de Portugal: PIÓDÃO
Dicen que los mejores momentos son aquellos que no se planean y que las cosas mas simples son las más extraordinarias, si juntamos estas dos frases el resultado es: Piódão. Seguro que os estaréis preguntando a que viene esto, así que os lo voy a explicar para que lo entendáis.
Piódão es una pequeña aldea, perteneciente al municipio de Arganil, que se encuentra en la zona de Coimbra y que cuenta con poco más de 200 habitantes. Está localizada en la "Sierra del Azor" (Serra do Açor en portugués) y es considerada una de las aldeas más históricas del territorio portugués y una de las 7 maravillas de Portugal, vamos casi nada! Así que, decidimos ir a visitarla ese mismo día a la mañana, sin planes previos lo que resultó ser toda una aventura y un total descubrimiento.
El acceso a Piódão es interesante, debes circular por estrechas carreteras en plena sierra que te permiten disfrutar de unas vistas, desde lo más alto, con las que jamás habías soñado, mientras respiras el aire puro de la naturaleza. Poco a poco te va despertando la curiosidad y la impaciencia por llegar a la aldea, ya que la misma se mantiene escondida para después poder deslumbrar con su arquitectura y cautivarte con su sencillez.
Su particular arquitectura consiste en casas hechas de pizarra de color oscuro que combinan perfectamente con el color azul de las puertas y ventanas, que hace con que te sientas en plena época medieval. Y por qué la pintura es de color azul? Al parecer la única tienda de abastecimiento del pueblo solo tenía latas de pintura de color azul, al ser una aldea de difícil acceso, los vecinos no tuvieron más remedio que imitar el color. Precisamente la imposibilidad de los vecinos a trasladarse, han permitido que el pueblo conserve su intacta arquitectura y sus encantadoras costumbres. Las humildes viviendas están ubicadas de forma irregular extendiéndose desde lo más alto hacia más abajo y forman sinuosas calles estrechas y laberínticas.
Sus construcciones no es lo único, el pueblo hechiza a sus visitantes gracias al paisaje natural que rodea las casas y a los manantiales que circulan exuberantes. Y si esto no fuera poco, espera a que anochezca, pues una vez que el sol se pone, el pueblo nos ilumina con sus espectaculares luces de un cálido color amarillo que te hará sentir como si estuvieses en un cuento de hadas.
Cabe destacar que hay un edificio que resalta en medio de los demás y es la iglesia Matriz, dedicada a Nuestra Señora de la Concepción. Es una de las pocas fachadas blancas que se puede encontrar en este pueblo, por lo que llama totalmente la atención del visitante.
Os aconsejo que aprovechéis para pasar la noche en una de las casas rurales o en el majestuoso hotel que queda en lo alto y en donde se puede apreciar aún mejor el pueblo. Para comer recomiendo el restaurante "O Fontinha" con comida típica regional para chuparse los dedos.
"El paisaje es un presente del pasado" (Joaquín Araújo)
Written by: Marisa Teixeira
Photos by: Marco Queirós
Comentarios
Publicar un comentario