Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

"El despertar de un artista"

Imagen
Hoy vengo con un post más personal y que resume el motivo por el cual "despertó" en mi la pasión de fotografiar. Gracias, como es lógico, a la ayuda de mi cámara, que sin ella no me hubiese interesado por la fotografía. Llevaba algún tiempo deseando tener una, hasta que por sorpresa me encontré con un regalo en mi habitación, imaginaos con que cara me quedé, muy similar a la de un niño pequeño cuando le regalan su juguete favorito. Pues allí estaba yo, hace aproximadamente dos años, sin imaginarme que algún dia sería capaz de interesarme tanto por la fotografia. Y es que a medida que vas sacando fotos e improvisando en cada situación, va despertando en ti una necesidad de querer mejorar y de superar cada foto que sacas. Al principio no me daba cuenta de la importancia que tenía creer en ti mismo, arriesgar, no tener miedo a fallar, sentir satisfacción y placer de fotografiar... pero conforme vas avanzando aprendes que todo eso es lo que más importa, más aún que sacar...

Parque Natural de Gorbea

Imagen
Los domingos son menos domingos si te dedicas a pasear y si te gusta, como a nosotros, vivir experiencias con la naturaleza. El Parque Natural del Gorbea, es un sitio relajante y desprende una sensación de paz a sus visitantes. En mi opinión se vuelve más mágico en esta estación otoñal, repleto de hojas que avivan y dan color al paisaje, aunque el verde se mantiene prácticamente durante todo el año. Una vez accedido al parque, nos encontramos con una zona de columpios para los niños e impresionantes campas con merenderos en las que poder pasar un rato agradable. Más adelante, cogemos um camino que nos permite contemplar el "rio Bayas". Ese mismo día, decidimos acercarnos hasta Gujuli, que se sitúa en el límite del Parque, para poder ver su imponente cascada, pero con tan mala suerte que no había agua. De igual manera, la panóramica era fantástica y nos quedamos con la genial experiencia. En definitiva, el Parque Natural de Gorbea ...

Entre-os-rios (Entre los ríos-Portugal)

Imagen
Llamado así precisamente porque es el único lugar en donde se juntan dos ríos: el río "Támega" (a la izquierda) y el río "Duero" (a la derecha). Gracias a su localización estratégica fue, en el pasado, un importante puerto fluvial en donde hacían escala los barcos que navegaban por el Duero. Sus paisajes son de tal forma deslumbrantes que requieren al menos una visita.  Actualmente el embarcadero de "Entre-os-rios" permite el atraque de embarcaciones turísticas y de ocio. Los cruceros que se realizan por el río Duero son muy comunes, tratándose de viajes de media o una hora que se concentran principalmente en las zonas de "Porto-Gaia", "Entre-os-rios", "Régua", "Pinhão", "Foz de Sabor" y "Pocinho". "Conocer el Duero no es apenas visitar la región, es partir de un viaje al descubierto de un lugar único, con una historia, cultura y personas ún...